Ir al contenido principal

10 trucos de Instagram que quizás no conocías

Sientes que ya has pasado de ser un novato de Instagram y quieres saber los consejos más avanzados y trucos? Has llegado al lugar correcto. Esto es lo que necesitas saber para intensificar tu juego en Instagram.

1. Guarda publicaciones de otros

No sé cuántas veces he visto una publicación de alguien y quiero verla de nuevo más tarde. Afortunadamente, eso es posible. Puntea en el icono de marcador en la parte inferior derecha de la foto y luego en Guardar en una colección. Toca el ícono de + para crear una colección, pon un nombre a la colección y toca Hecho. La publicación se agregará a su nueva colección.

Puedes hacer varias colecciones diferentes centradas en diferentes temas, o simplemente guardar todo en tu primera colección. Para echar un vistazo a tus colecciones, ve a tu página de perfil y pulsa el icono de marcador.
2. Mira otra vez las publicaciones que te han gustado

Si guardar mensajes en una colección parece demasiado trabajo, puedes hacer otra cosa. Cuando deseas revisar una publicación, ve al menú de tu perfil, toca Publicaciones que te gustaron e Instagram mostrará una galería de todas las fotos o videos a las que diste Me gusta, empezando por los más recientes.
3. Usa Instagram Stories

He visto a un montón de usuarios de Instagram preguntando, "¿Alguien más usa Stories? ¿Por qué debo hacerlo?" Si no lo usas, te estás perdiendo mucho. Stories son una manera de, bueno, hacer una historia que tus seguidores puedan sentir como si fueran una parte del momento. Pueden ser una serie de fotos o un video que captura un momento, día o evento en tu vida. Aquí puedes leer más sobre Instagram Stories.
4. Abre otra cuenta

¿Quieres crear otra cuenta que incluya tu afición, tus hijos o algo más que tu cuenta personal? Bien, puedes hacerlo. Instagram te permite tener hasta cinco cuentas e incluso las vincula para que no necesites iniciar sesión y salir para cambiar de cuenta.

Crea tu nueva cuenta, luego ve al menú de tu perfil y toca Agregar cuenta. A continuación, simplemente ingresa el nombre de usuario y la contraseña para tu otra cuenta. Ahora están vinculadas.

Para cambiar de una cuenta a otra, ve a tu perfil y toca tu nombre de usuario. Aparecerá un menú con todas tus cuentas vinculadas. Simplemente toca la cuenta a la que deseas cambiarte.
5. Archiva tus publicaciones

Cuando quieras evitar que tu jefe vea fotos de esa noche de borrachera, pero no quieres eliminar las fotos, puedes archivarlas. Ve a la foto que deseas ocultar, toca el botón de menú y selecciona Archivar en el menú emergente.

Para ver las publicaciones archivadas, ve a tu perfil y toca el icono del reloj en la parte superior de la pantalla. Piensa en archivar como crear una galería que sólo tú puedes ver. Tus publicaciones viven ahí, pero son para tus ojos solamente.

No te preocupes, puedes volver a colocar las publicaciones archivadas en tu perfil más tarde. Simplemente toca el icono del menú de la publicación y, a continuación, toca Mostrar en mi perfil.
6. Haz callar a los molestos

A veces los comentarios en una publicación pueden ponerse feos, y otras veces simplemente no quieres que la gente diga nada sobre una publicación determinada. Cuando surjan estas ocasiones, simplemente desactiva los comentarios.

Toca el icono de menú de la publicación y toca en Desactivar comentarios. ¡Bam! No mas comentarios. Para activar la posibilidad de comentar de nuevo, toca en el icono del menú de la publicación y pulsa Activar comentarios.
7. Comparte un post de Instagram en otras plataformas

Digamos que publicas una imagen impresionante y que realmente quieres que tus amigos en Twitter puedan verla. Puedes compartir la publicación tocando el icono del menú de la publicación y seleccionando Compartir. Luego, solo elige Twitter en el menú.

Por supuesto, esto sólo funciona si vinculas tu cuenta de Instagram con tus otras cuentas de redes sociales. Para enlazarlas, ve al menú de perfil, pulsa Cuentas vinculadas y, a continuación, inicia sesión en tus cuentas. A partir de ahora, tienes la opción de vincular tus cuentas de Facebook, Twitter, Tumblr, VKontakte, Ameba y OK.ru.
8. Comparte también en Messenger

Otra cuenta a la que puedes compartir es Facebook Messenger, pero en lugar de tocar Compartir, pulsa Compartir en Messenger en la parte inferior del menú de la publicación. A continuación, puedes agregar un título y elegir a quién deseas enviar la publicación. También puedes agregar la publicación a Mi día, donde durará en tu perfil de Messenger durante 24 horas.
9. Sube tus 'posts' a Pinterest

No es posible vincular tu cuenta de Pinterest a tu cuenta de Instagram, pero sí puedes fijar tus imágenes. Toca el icono de menú icon y toca Copiar y compartir URL. Luego abre tu app de Pinterest y verás un menú aparecer al fondo de la pantalla preguntándote si quieres guardar el enlace que has copiado en tu portapapeles. Toca la flechita y publica tu post. ¡Pinteresante!
10. Guarda tus videos y fotos

Puedes guardar una copia de las fotos y videos que tomas usando Instagram en tu teléfono. Ve al menú de tu perfil, desplázate hasta Configuración y desliza los botones Guardar fotos originales y Guardar videos después de publicar a la derecha. Ahora ya estás listo para algunos consejos profesionales.

Echa un vistazo a esta galería con tips de algunos instagrameros que tienen millones de seguidores.

Fuente: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/instagram-trucos-que-no-conoces/

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disponible Fedora 29, primera versión ‘modular’ de la distribución comunitaria de Red Hat

Se acaba de anunciar el lanzamiento de  Fedora 29 , la nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat y “la mejor hasta la fecha” en palabras de Matthew Miller, líder del proyecto. Cuenta Miller que estaban pensando en darle una semana más de margen, no porque hubiese algún problema grave -los retrasos en los lanzamientos de Fedora han sido una constante a lo largo de su historia-, sino para que coincidiese con el  decimoquinto aniversario del lanzamiento de Fedora Core , el origen de la distribución allá cuando Red Hat Linux se reconvirtió en Red Hat Enterprise Linux, dejando a Fedora el papel comunitario y de implementación de nuevas tecnologías. “ Pero, ¿por qué hacer esperar a todo el mundo? “, sentencia. Dicho y hecho, Fedora 29 ya está aquí y viene fuerte, con el kernel  Linux 4.18  y  GNOME 3.30  al frente de su edición Workstation, que como no podía ser de otra manera pone a Wayland por delante, aunque con X.Org Server 1.20 para quien lo necesite. Por lo d

Big Data: almacena, analiza y vende información de usuarios

La frase “la información es poder” se le atribuye al científico y filósofo Francis Bacon, y en 2018 ese poder se ha convertido en una fuerza económica para diferentes organizaciones con el “Big Data” como fuente de negocios. El “Big Data” es la acumulación de información sobre cualquier tema, que puede ser analizada de manera computarizada para detectar patrones, tendencias y comportamientos de usuarios y de mercados. “El análisis de big data es el nuevo petróleo... Debemos extraerlo, refinarlo, distribuirlo y monetizarlo” asegura David Buckingham, educador experto en medios y comunicación y galardonado por la FBA y FAcSS. Para el empresario tecnológico Arturo López Valerio, “[El] Big Data forma parte de todos los sectores y funciones de la economía global. Al igual que otros factores esenciales de la producción, como los activos duros y el capital humano, cada vez es más frecuente que gran parte de la actividad económica moderna, la innovación y el crecimiento simplemente

Las cinco empresas que superaron el billón de dólares antes que Apple

Apple se afianza como la mayor compañía por capitalización bursátil tras alcanzar el billón de dólares de valoración (861.220 millones de euros). La ‘empresa de la manzana’ lidera fácilmente el mercado por delante de Amazon (872.000 millones de dólares), Alphabet(844.000 millones), Microsoft (816.000 millones) o Facebook(504.000 millones). Apple es la primera firma americana en conseguir una valoración de un billón de dólares, pero lejos de ser la primera a nivel global, la historia guarda ejemplos en varios puntos del mundo. Si ajustamos la inflación del dólar al valor actual, han existido al menos cinco empresas que han alcanzado esta cifra, recoge en un artículo Time . La nuez moscada y los 8 billones La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en flamenco) alcanzó un valor total del mercado de 78 millones de florines holandeses a principios del siglo XVII. Eso equivale a aproximadamente 8,2 billones de dólares (7 billones de euros) en la actualidad, lo