Microsoft se enfrenta a un problema con su portátil Surface Book.
El bloguero Paul Thurrott y especializado en temas de Microsoft, obtuvo un documento interno firmado por Panos Panay, vicepresidente de dispositivos de Microsoft, en el que detalla la alta tasa de devolución que sufre su más reciente portátil y cita un reporte de Consumer Reports de la semana pasada que deja de recomendar la Surface Book.
Con un 17 por ciento de devoluciones, la Surface Book es el producto con más devoluciones de Microsoft, según la documentación obtenida por Thurrott, que ha sido bastante acertado en el pasado.
Las devoluciones por problemas en las computadoras, si bien en un principio fueron achacadas a fallas en los procesadores de Intel, al final Microsoft habría admitido -- internamente -- que se trata de fallos por ajustes y controladores (drivers, en inglés) creados por el propio equipo de hardware de la firma tecnológica.
Microsoft confirmó que los problemas eran causados internamente porque Satya Nadella, presidente ejecutivo de la firma, contactó a Lenovo el año pasado para preguntar cómo estaban lidiando con los problemas de los procesadores de Intel; pero la firma china dijo no estar sufriendo de ninguno.
CNET en Español contactó a Microsoft para solicitar un comentario. Actualizaremos este artículo de obtener una respuesta.
Ante los problemas, Microsoft tuvo que lanzar nuevo hardware para dejar atrás la Surface Book, dice Thurrott. Los productos que dejaron en el olvido a la Book fueron la Surface Laptop y una leve actualización a la Surface Pro. Asimismo, Microsoft habría retrasado otros productos, de entre ellos posiblemente el teléfono conocido como Surface Phone, hasta 2019.
Por último, el memo dice que Microsoft planea publicar un extenso artículo para demostrar sus diferentes formas de asegurarse de la alta calidad de sus productos antes de llegar al mercado. Samsung hizo algo similar ante la debacle del Galaxy Note 7 a fines del año pasado.
Fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/surface-book-devoluciones-microsoft-consumer-reports/
El bloguero Paul Thurrott y especializado en temas de Microsoft, obtuvo un documento interno firmado por Panos Panay, vicepresidente de dispositivos de Microsoft, en el que detalla la alta tasa de devolución que sufre su más reciente portátil y cita un reporte de Consumer Reports de la semana pasada que deja de recomendar la Surface Book.
Con un 17 por ciento de devoluciones, la Surface Book es el producto con más devoluciones de Microsoft, según la documentación obtenida por Thurrott, que ha sido bastante acertado en el pasado.
Las devoluciones por problemas en las computadoras, si bien en un principio fueron achacadas a fallas en los procesadores de Intel, al final Microsoft habría admitido -- internamente -- que se trata de fallos por ajustes y controladores (drivers, en inglés) creados por el propio equipo de hardware de la firma tecnológica.
Microsoft confirmó que los problemas eran causados internamente porque Satya Nadella, presidente ejecutivo de la firma, contactó a Lenovo el año pasado para preguntar cómo estaban lidiando con los problemas de los procesadores de Intel; pero la firma china dijo no estar sufriendo de ninguno.
CNET en Español contactó a Microsoft para solicitar un comentario. Actualizaremos este artículo de obtener una respuesta.
Ante los problemas, Microsoft tuvo que lanzar nuevo hardware para dejar atrás la Surface Book, dice Thurrott. Los productos que dejaron en el olvido a la Book fueron la Surface Laptop y una leve actualización a la Surface Pro. Asimismo, Microsoft habría retrasado otros productos, de entre ellos posiblemente el teléfono conocido como Surface Phone, hasta 2019.
Por último, el memo dice que Microsoft planea publicar un extenso artículo para demostrar sus diferentes formas de asegurarse de la alta calidad de sus productos antes de llegar al mercado. Samsung hizo algo similar ante la debacle del Galaxy Note 7 a fines del año pasado.
Fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/surface-book-devoluciones-microsoft-consumer-reports/
Comentarios
Publicar un comentario